Servicio técnico aires acondicionados Valencia

Servicio Técnico Aire Acondicionado Valencia estamos a tu disposición si tienes inconvenientes con tu climatización y requieres del servicio técnico de aire acondicionado apropiado y te encuentras en la ciudad de Valencia pues contáctanos y podemos darte la solución con un trato de calidad y la mejor garantía de darte la solución correcta que realmente necesitas.

Nuestra empresa es encargada de ofrecer el mantenimiento, servicio técnico y reparación de climatización de la mayoría de los ciudadanos que están en Valencia y sus alrededores, contamos con muchos años en el mercado español ofreciendo los equipos y sus repuestos a precios accesibles, también somos capacitadores de técnicos que quieren especializarse en distintos problemas referente a la marca. Somos expertos en:

  • Aparatos de aire acondicionado
  • Instalación de aire acondicionado con más de 20 años de experiencia
  • Técnicos especialistas de aire acondicionado de cualquier tipo y de todas las marcas
  • Mantenimiento de aire acondicionado al mejor precio
  • Sistemas de aire acondicionado y bombas de calor

Es fácil dejarse engañar por técnicos que dicen ser expertos, asegúrate de contratar un servicio netamente certificado por los fabricantes que puedan ratificar que su trabajo es de excelencia.

Recuerda mantener una buena limpieza en tu equipo tanto en el módulo interior como el exterior recuerda que la suciedad es el enemigo número uno de este sistema ya que suelen causar la mayoría de los fallos provocando obstrucciones severas.

Servicio Técnico Aire Acondicionado Servicio Técnico

SAT Aire Acondicionado Valencia

En este artículo te mostraremos los problemas que podrían afectar el condensador de tu aire y hacerlo fallar, también incluiremos datos sobre como poder solucionarlo de manera práctica y segura. Normalmente un condensador que este sucio u obstruido es una de las principales causas de avería más comunes en unidades de refrigeración como los aires acondicionados

Comúnmente llegamos a preguntarnos sobre ¿Qué efectos produciría en el sistema la suciedad o la obstrucción del condensador? ¿Qué será sub enfriamiento y donde se puede medir?  ¿Qué es un espacio neutro? O incluso ¿Cuáles serían los efectos probables de una alta temperatura de descarga?

Llama al servicio técnico de aire acondicionado Valencia y te atenderemos con mucho gusto.

Bien uno de los principales componentes de cualquier sistema de aire acondicionado es el condensador y este es más grande que el evaporador, esto debido a que no solamente tiene como función eliminar el calor absorbido sino que también tiene que eliminar cualquier recalentamiento que haya absorbido la salida del evaporador.

También el condensador tiene como tarea el eliminar la energía térmica que el compresor agrega al sistema durante el trabajo de la compresión y a menudo este proceso se denomina como trabajo de compresión.

Pues bien, tal como su nombre lo indica su principal objetivo es la de condensar el refrigerante que es enviado por el compresor, pero sin embargo el condensador también tiene otras funciones como lo son el recalentamiento y sub enfriamiento estas también son objetivos importantes que realiza el condensador.

¿Sabías que? las primeras vueltas de un condensador erradican el recalentamiento de los gases que origina la descarga y esto prepara a los vapores o gases recalentados a alta presión que provienen de la descarga del compresor para su proceso de condensación o también conocido como el cambio de fase de vapor a líquido, debes saber que estos vapores recalentados deben perder toda su temperatura antes de alcanzar la temperatura adecuada de una condensación con cierta presión de condensación. Bien una vez que la fase inicial del condensador ya ha quitado suficiente recalentamiento y la temperatura de condensación requerida ha sido lograda, a estos gases se les denominan como vapor saturado, entonces podemos decir que el refrigerante ha alcanzado en una totalidad el punto de vapor saturado.

¿Cómo es el proceso de condensación?

Como se conoció anteriormente sobre las funciones del condensador es que una de las principales funciones del condensador sería la de condensar el refrigerante de vapor a líquido y en este caso la condensación depende del sistema en general y normalmente toma lugar en las últimas dos terceras partes del condensador, es decir que una vez que se haya alcanzado la temperatura de condensación y el vapor haya alcanzado en una totalidad su condición de vapor saturado, la condensación puede iniciar si se quita más altas temperaturas.

Así que mientras más sea quitado del vapor saturado, mas se verá obligado a volverse líquido y normalmente cuando se condensa el vapor gradualmente, este cambia al estado líquido completamente.

Bien este cambio de estado ocurrirá a una temperatura que debe ser constante incluso si el calor está siendo erradicado, esta temperatura constante es la temperatura de saturación que  corresponde a la presión de saturación en el condensador y esta presión puede medirse en cualquier lugar del lado de la alta presión en un sistema de aire acondicionado, dado que la caída de presión debido a las líneas o válvulas son despreciables.

Como última función del condensador es la de sub enfriar el refrigerante que está en estado líquido, este proceso de sub enfriamiento se define como cualquier calor sensible extraído del refrigerante en estado completa liquidez, técnicamente, es decir que el sub enfriamiento es la diferencia entre la temperatura de la línea de líquido y la temperatura del líquido saturado a una presión específica, una vez que el vapor saturado en el condensador haya cambiado de estado a líquido saturado se puede decir que ha alcanzado el punto de totalidad de líquido saturado.

Si se eliminara mayor cantidad de altas temperaturas, el líquido experimentaría un proceso de eliminación de calor sensible y perdería temperatura, cuando el líquido es mucho más frío que el líquido saturado en el condensador se puede decir que es un líquido sub enfriado.

El sub enfriamiento es un proceso realmente importante ya que este comienza a bajar la temperatura del líquido a una temperatura de evaporación específica y esto reduce la posibilidad de la presencia de residuos de gas en el evaporador, de manera que más cantidad de líquido en estado de evaporación puede aumentar mucho más la eficiencia para el enfriamiento de la carga.

Ya entendiendo mejor lo que es el condensador, sus procesos e importancia veamos el problema más común que lo afecta:

Un condensador de aire sucio o bloqueado:

Si un condensador se encuentra en un estado de suciedad, se disminuye la transferencia desde el refrigerante hacia el elemento condensante, en este caso lo es el aire o el agua, los condensadores que están sucios u obstruidos son una de los causantes de los problemas más comunes que nos podemos encontrar en el campo de condensadores de aire acondicionado sobre todo en la época de verano.

Si se redujera la transferencia de altas temperaturas que va hacia el ambiente en un condensador que es enfriado por aire, este comenzaría a acumularse en el condensador y esta acumulación en el condensador provocaría que aumentase la temperatura de la condensación, esto originaria un delta que es la diferencia de temperatura entre la temperatura de condensación y la del ambiente exterior y esto bastaría para eliminar altas temperaturas del condensador.

¿Qué espacio neutro?

Esto se presenta en los compresores que son del tipo pistón, y estos tienen un espacio neutro entre el plato de válvulas y la parte superior del pistón para evitar la colisión entre ambos, ahora los compresores más actuales y más tecnológicos tienen este espacio un poco más reducido, cuando el pistón se encuentra en una posición media, los gases de la descarga quedan instantáneamente atrapados en este espacio y cuando el pistón comienza a descender, este gas atrapado de la descarga comienza a re-expandirse hacia la línea de succión, todo este proceso antes de que se abra la válvula de succión, si el condensador llegase a estar funcionando con una alta presión de descarga, el gas a alta presión quedaría atrapado en el espacio muerto y esto requeriría una mayor re expansión del gas que debería tomar lugar antes de que su presión alcance la presión de la línea de succión, lo que permitirá que se abra la válvula de succión, si llegara ocurrir esta alta presión pues produciría una baja eficiencia volumétrica haciendo que el sistema funcione por más tiempo de lo normal, haciéndolo menos eficiente y aumentando el valor del amperaje final.

¿Cómo se producen las altas temperaturas del líquido sub enfriado?

Cuando el condensador se encuentra sucio o bloqueado, incluso la temperatura del líquido sub enfriado que sale del condensador poseerá una temperatura excesivamente alta, esto significaría que la temperatura del líquido que sale del condensador será mayor que la temperatura de evaporación, provocando más residuos de gas en el evaporador y haciéndolo funcionar forzado y deficientemente.

¿Que son las altas temperaturas de descarga?

Bien al tener una temperatura elevada en el sub enfriamiento, la temperatura de descarga del compresor también lo será, esto debido a la alta temperatura y presión de condensación en el compresor, provocando elevados radios de compresión, provocando que el compresor ahora tenga que usar más energía en comprimir los vapores de la succión y esta energía extra agregada se ve reflejada en las altas temperaturas de descarga y altos consumos de corriente (el amperaje).

Normalmente la temperatura de descarga del compresor no debería excederse de los 107º C (grados centígrados) y esta temperatura medida a unos 15 centímetros aproximadamente del compresor, de lo contrario una temperatura de descarga superior a los 107º C provocaría un futuro fallo del compresor en cuestión.

Sabiendo esto solo nos queda tomar prevención al respecto, pero ¿Cómo? Pues sencillo manteniendo el aparato de tu aire acondicionado que se encuentra en la parte exterior lo más libre de contaminantes y suciedad posible, claro sin cubrirlo con plásticos ni nada por el estilo, lo ideal es mantenerlo sin tierra a su alrededor ya que estas partículas podrían ingresar en el condensador y producir su mal funcionamiento que tal vez no detectes en el momento, pero que seguro se convertirá en un dolor de cabeza futuro.

Te recomendamos revisar periódicamente el estado del compresor y de notar presencia de suciedad o cualquier otra cosa que pueda obstruir su funcionamiento eliminarla y limpiar posteriormente el aparato con sumo cuidado las aspas suelen absorber gran cantidad de polvo y en ocasiones al estar en un ciclo de apagado se adhieren partículas de polvo que al acumularse dan inicio a la humedad y está también afecta el rendimiento del equipo.

Nuestra empresa trabajamos específicamente con esta marca y podemos darte fe de que es una de las mejores en el mercado, los equipos de aires acondicionados son realmente de calidad.

Muchas familias en la ciudad de Valencia que usan este tipo de electrodomésticos, confían en nuestro servicio técnico de aire acondicionado y dan testimonio de que su calidad es incomparable, y más los que son atendidas por nuestros técnicos especializados, ya que somos los únicos especialistas de la ciudad certificados para resolver cualquier problema que presenten estas unidades.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies